miércoles, 23 de abril de 2014

Ciberacoso

CIBERACOSO

es el uso de información electrónica y medios de comunicación tales como correo electrónico, redes sociales, blogs, mensajería instantánea, mensajes de texto, teléfonos móviles, y websites difamatorios para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios. Puede constituir un delito penal. El ciberacoso es voluntarioso e implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través del medio del texto electrónico.

El acoso escolar y el ciberacoso son formas de violencia entre iguales que se dan tanto en la escuela - acoso - como en la Red - ciberacoso - a partir de las relaciones que emergen en la vida escolar.

El acoso escolar y el ciberacoso que sufren muchos niños y niñas tienen repercusiones negativas en su bienestar, en su desarrollo y en el ejercicio de sus derechos. Los gobiernos, las autoridades educativas, los centros educativos, los profesores y las profesoras, las familias y los mismos niños y niñas podemos hacer esfuerzos para que esto no ocurra.

Save the Children España trabaja para acabar con el acoso escolar porque considera que todos los niños y las niñas sin excepción tienen derecho a ser protegidos de todas las formas de violencia y al desarrollo de todo su potencial de aprendizaje en un ambiente seguro.

 Qué hacer

  • Apóyate en tu familia y amigos .
  • La cuenta de quien recibes acoso debe ser eliminada
  • Si contraatacas a tu agresor solo lo fortaleces.
  • Haz tu denuncia ante las autoridades pertinentes (institución educativa, lugar de trabajo, policía)
  • No elimines las evidencias , serán necesarias al hacer tu denuncia.


      Prevención



  • Maneja contraseñas seguras.
  • No aceptes amigos que nos conozcas en redes sociales.
  • No compartas información personal en la web
  • Conoce tus derechos
  • Respeta a los demás y a ti mismo

Toda la información la he sacado de Aquí y de Aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario