La catedral de San Vito es un templo dedicado al culto católico situado en la ciudad de Praga (República Checa).Forma parte del conjunto artístico monumental del Castillo de Praga y es la mayor muestra del Arte gótico de la ciudad. El aspecto actual de la catedral es el resultado de un proceso de construcción que se prolongó durante más de mil años. Ya en el siglo X, se hallaba en este lugar una rotonda románica. Sin embargo, fue el rey checo y emperador románico Carlos IV quien erigió los cimientos de la catedral actual, en 1344, inspirándose en las iglesias monumentales de Francia. Su construcción no se acabó hasta el año 1929, exactamente mil años después de la muerte del santo patrono más importante de los checos, San Venceslao.
La Iglesia de San Nicolás de Malá Strana (no debe confundirse con la de Staré Město) está considerada la construcción barroca más bonita de Praga. Si la Catedral de San Vito es la obra maestra del gótico, la Iglesia de San Nicolás lo es del barroco. La construcción de la iglesia comenzó en 1673 por orden de los jesuitas, siendo los primeros edificios terminados el edificio parroquial y la escuela. Aunque las obras finalizaron en 1752, se comenzaron a oficiar misas en 1711.
El interior : El interior de la Iglesia de San Nicolás está repleto de arte, desde las pinturas en sus techos y bóvedas hasta las esculturas que adornan las paredes. El arquitecto creador del conjunto fue K. I. Dientzenhofer, siendo esta iglesia su obra maestra.
Subida a la torre : La Torre de la Iglesia de San Nicolás es una de nuestras preferidas de Praga, la subida es emocionante y tiene varias salas a medio camino que pueden ser visitadas. En estas salas aprenderéis mucho sobre la historia de las campanas y sus diversas funciones.