viernes, 28 de marzo de 2014

PRAGA

El Castillo de Praga, construido en el siglo IX, es el castillo más grande del mundo y el más importante de los monumentos de la República Checa. Alejado de la idea de castillo Medieval con aspecto fortificado, el Castillo de Praga está compuesto por un conjunto de hermosos palacios y edificios conectados por pequeñas y pintorescas callejuelas.

La catedral de San Vito es un templo dedicado al culto católico situado en la ciudad de Praga (República Checa).Forma parte del conjunto artístico monumental del Castillo de Praga y es la mayor muestra del Arte gótico de la ciudad. El aspecto actual de la catedral es el resultado de un proceso de construcción que se prolongó durante más de mil años. Ya en el siglo X, se hallaba en este lugar una rotonda románica. Sin embargo, fue el rey checo y emperador románico Carlos IV quien erigió los cimientos de la catedral actual, en 1344, inspirándose en las iglesias monumentales de Francia. Su construcción no se acabó hasta el año 1929, exactamente mil años después de la muerte del santo patrono más importante de los checos, San Venceslao.


La Iglesia de San Nicolás de Malá Strana (no debe confundirse con la de Staré Město) está considerada la construcción barroca más bonita de Praga. Si la Catedral de San Vito es la obra maestra del gótico, la Iglesia de San Nicolás lo es del barroco. La construcción de la iglesia comenzó en 1673 por orden de los jesuitas, siendo los primeros edificios terminados el edificio parroquial y la escuela. Aunque las obras finalizaron en 1752, se comenzaron a oficiar misas en 1711. 
El interior : El interior de la Iglesia de San Nicolás está repleto de arte, desde las pinturas en sus techos y bóvedas hasta las esculturas que adornan las paredes. El arquitecto creador del conjunto fue K. I. Dientzenhofer, siendo esta iglesia su obra maestra.
Subida a la torre : La Torre de la Iglesia de San Nicolás es una de nuestras preferidas de Praga, la subida es emocionante y tiene varias salas a medio camino que pueden ser visitadas. En estas salas aprenderéis mucho sobre la historia de las campanas y sus diversas funciones.












lunes, 24 de marzo de 2014

Redes P2P 2 parte

Este documental está basada en las vidas de los tres creadores de The Pirate Bay (un tracker) - Peter Sunde, Fredrik Neij, y Gottfrid Svartholm. El documental nos muestra como en Suecia hasta que no se termina de apelar a los acusados estos no son sentenciados. Aunque los acusados fueron encarcelados, la página no dejo de funcionar, ya que otros continuaron con la página.
AQUÍ AQUÍ

1.¿Qué es una red P2P

Es una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí. Es decir, actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P  permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados.


2.¿Qué opinión tienes acerca de ellas? ¿Cuándo son ilegales estas descargas?

La opinión que tengo acerca de ellas, es que me parecen unas redes que están muy bien, ya que no tienen servidores fijos sino que permiten el intercambio directo de información 

Las redes P2P, no son ilegales como tal, simplemente son un modo de compartir archivos valiéndose de las oportunidades que ofrece Internet. Estas redes simplemente son redes de transmisión de datos entre los distintos usuarios de Internet, no vulneran en principio ningún derecho de Propiedad Intelectual.El problema surge respecto del uso de estas redes; a la hora de que archivos se están transmitiendo; resulta necesario delimitar claramente obras protegidas y comportamientos que pueden infringir. Esta información la he sacado de aquí

3. Escribe cuatro ejemplos de programas que utilicen estas redes 

*ANts P2P : Intercambio de ficheros/Distribución de software/Distribución de multimedia
*Ares : Intercambio de ficheros
*BitTorrent : Intercambio de ficheros/Distribución de software/Distribución de multimedia
*WPNP : Intercambio de ficheros 

4.¿Utilizas alguna red P2P?,¿Cuál y para qué la usas

Utilizo la red eDonkey y la utilizo para descargarme canciones, vídeos, películas, etc.

5.Comenta el artículo ¿Son las redes P2P seguras?

El artículo trata de si las redes P2P son seguras o no ya que permite intercambiar contenidos de forma sencilla y a una gran velocidad. Tiene algunas desventajas ya que es importante conocer los riesgos que esto conlleva.
Las redes P2P no son muy seguras, ya que la descarga de sofware a través de estas plataformas puede poner en riesgo la seguridad del equipo donde se reciben. 





viernes, 21 de marzo de 2014

Portada de revista de famosos!! :D

Mi portada de revista la realice utilizando una revista de una famosa.En primer lugar lo que hice fue recortarle el rostro y ponerle el mio. En segundo quite las imperfecciones con el botón de clonar. En tercer lugar le añadí brillo/contraste y le ajusté el histograma. 





jueves, 13 de marzo de 2014

Portada de revista

Realice esta portada ya que todos los años el instituto hace una revista. Lo hice utilizando el Photoshop, utilice varias capas.. las letras las hice utilizando diversas fuentes, le ajuste el brillo/contraste e histograma..

miércoles, 12 de marzo de 2014

Portada de Agenda

Mi portada de agenda la creé con Photoshop, lo primero que hice fue seleccionar las imágenes para poder crearlo. Luego añadí varias capas, las letras las hice con Microsoft Point y las añadí mediante diversas capas, le ajuste el tono/saturación e histograma. Por último le añadí el logo del instituto.






miércoles, 5 de marzo de 2014

Retoque Fotográfico(PHOTOSHOP 3)

Para retocar mi imagen utilice PHOTOSHOP. Lo primero que hice fue arreglar las imperfecciones de la cara con la herramienta de clonar, pulsando CTrl+clic. Luego le un poco de brillo y contraste y ajuste los niveles del histograma. Y ya por último le dí en filtro, desenfocar->desenfoque gaussiano. En los ojos le apliqué Enfocar. Para guardarla uní todas las capas pulsando Ctrl+J y la guardé en mi carpeta